Este apartado se publica de acuerdo con el principio de transparencia que se incorpora desde el ordenamiento comunitario a la gestión de los colegios profesionales.
El principio de transparencia se desarrolla a la artícle 11 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre colegios profesionales, en la redacción dada por la Ley (Omnibus) 25/2009, de 22 de diciembre, de libre prestación de servicios, y a la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en aquello aplicable a los colegios profesionales en el cumplimiento de sus funciones públicas.
Información y trámites
Formularios y documentación necesaria para la colegiación
Inscripción de las sociedades profesionales
Acceso al registro de colegiados y al registro de sociedades profesionales
Reducción de cuotas colegiales
Quejas y reclamaciones y Asociaciones/organizaciones de consumidores
Memoria anual
Gestión económica (ejercicio 2022)
Los cargos orgánicos de la Junta de Gobierno no son remunerados
Normativa
Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre colegios profesionales
Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
Actividad pública y privada del Colegio
La actividad colegial está compendiada en este espacio web y también se puede encontrar descrita y resumida en diferentes publicaciones del colegio. Así, por ejemplo, a la revista Somos COEC o redes sociales.
Vídeo-presentación memoria de actividad COEC (Asamblea 2023)
Estructura organizativa
Acceso a la información pública
El ejercicio de este derecho está regulado en el artículo 18 y siguientes de la
Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
http://portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/6780/1395384.pdf
Canal de denuncia
El COEC, como instrumento de su política de prevención de delitos y de conformidad con lo que exige el art. 31 bis del Código Penal, pone a su disposición de cualquier persona un Canal de Denuncia con el fin de que se puedan comunicar a este Colegio las conductas ilegales o anti-éticas que tengan relevancia penal realizadas por miembros del personal, la dirección o los órganos de gobierno del COEC de los que se tenga conocimiento. A tal efecto, facilita el siguiente correo electrónico: canaldenuncia@coec.cat así como la siguiente dirección: Travessera de Gràcia, 93-95. 08006 Barcelona.
Para más información del Canal de Denuncia consulta este enlace: CANAL DENUNCIA
Protocolo de Prevención del Acoso
El COEC, con el fin de prevenir cualquier situación de acoso, y de conformidad con las exigencias de la normativa penal y laboral en vigor, ha aprobado un Protocolo para la Prevención del Acoso Laboral, el Acoso Sexual y el Acoso por Razón de Sexo. De este modo, el COEC se compromete a crear, promover y mantener un entorno laboral donde se respete la dignidad y la libertad sexual del conjunto de personas que trabajan en la entidad. A tal efecto, los Profesionales del COEC podran poner en conocimiento las situaciones de acoso que estén sufriendo a través de una herramienta confidencial, rápida y accesible mediante el siguiente correo electrónico: canaldenuncia@coec.cat así como la siguiente dirección: Travessera de Gràcia, 93-95, 08006 Barcelona.
Para más información del Protocolo para la Prevención del Acoso Laboral, el Acoso Sexual y el Acoso por Razón de Sexo consulta este enlace: PROTOCOL PREVENCIO ASSETJAMENT
Envía tu consulta al Presidente
Puedes comunicarte con el Dr. Pareja enviándole un mensaje a: coec@coec.cat
Para ofrecer una mejor respuesta recuerda incluir tus datos y una dirección postal.
Gracias!
Protección de Datos y Privacidad Web
Protección de Datos. Registro de actividades del tratamiento